Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Comunicación y sociedad

 El sujeto es una parte fundamental de una oración. Es la persona, animal o cosa de la que se dice algo. Es quien realiza la acción del verbo o de quien se habla en la oración. Ejemplo: • Juan corre en el parque. → Juan es el sujeto, porque es de quien se habla y quien hace la acción de correr. Características del sujeto: • Concuerda con el verbo en número (singular o plural) y persona. • Puede ser una palabra o un grupo de palabras. Tipos de sujeto: 1. Expreso o explícito: está presente en la oración. → La niña juega con su perro. 2. Elíptico o tácito: no está escrito, pero se sobreentiende. → Vamos al cine. (El sujeto es nosotros, aunque no aparece).

Tercera guerra mundial

 

Programación

 1. Es el proceso de escribir o codificar instrucciones que la computadora pueda seguir para realizar tareas específicas. 2. Los programadores escriben código que la computadora pueda entender y ejecutar. 3. Se necesita conocimiento del tema, saber qué se codifica y el aparato (computadora, celular, etc.). 4. Son: variables, constantes, operadores, tipos de datos, palabras reservadas, estructuras de control y funciones. 5. Utiliza: números enteros, números decimales, valores booleanos, cadenas de texto, caracteres individuales y estructuras. 6. Se clasifican por tipo de lenguaje de programación y por su función dentro de un programa: entrada/salida, asignación, control de flujo, declaración, funciones